Viñas Familiares de Chile, o VFC, es una empresa conjunta entre las familias Bouchon y Bisquertt, quienes han unido su historia y tradiciones vitivinícolas para producir vinos de excelente calidad.
La familia Bouchon es originaria de Burdeos, Francia, y lleva cuatro generaciones, más de 130 años, en el Valle del Maule elaborando vino. La familia Bisquertt lleva más de 40 años elaborando vino, desde que plantaron sus primeros viñedos en Marchihue, Valle de Colchagua en la década de 1970.
Unidas por décadas de amistad, ambas familias decidieron juntas emprender este ambicioso proyecto enológico que refleja su experiencia y trayectoria.
VFC se encuentra certificada con el Código de Sustentabilidad otorgado por la Asociación de Vinos de Chile, certificación auditada por la consultora internacional SGS. La certificación incluye una evaluación de nuestras acciones relacionadas a los viñedos, la bodega y el área social.
Tenemos un compromiso por minimizar y compensar los impactos de nuestras operaciones, estableciendo una gestión sustentable de nuestros procesos, basada en un
equilibro entre las dimensiones económicas, sociales y ambientales.
Nuestra filosofía es producir vinos de calidad, con identificación al terruño de donde provienen sus uvas, avalados con marcas de prestigio, y elaborados en un proceso que es respetuoso con el medio ambiente, nuestros empleados y las comunidades cercanas.
Nuestros viñedos están ubicados en el Valle del Maule, sub-valle de San Javier, a 300 kms de Santiago, la capital de Chile, y a 60 msnm. El Valle del Maule es uno de los más tradicionales de Chile, con excelente clima y suelos para el cultivo de la vid.
VIÑEDOS
Tenemos 110 hectáreas plantadas de las uvas Cabernet Sauvignon (34%), Carmenere (23%), Merlot (15%), Syrah (7%), Sauvignon Blanc (5%), entre otras. Las vides se cultivan en espalderas verticales y se riegan por goteo. Los años de plantación son el 1995-2011-2018-2019. El riego se mide mediante pozos de prueba y analizando los puntos de crecimiento de la vid.
CLIMA
Las lluvias se concentran en el invierno, con más de 500 mm al año, y los veranos son soleados y secos, con gran oscilación térmica diurna, con promedios entre 20-30ºC. Este clima del tipo mediterráneo asegura la sanidad de nuestras uvas y permite lograr una madurez balanceada antes de cosechar.
SUELOS
Los viñedos están plantados en suelos aluviales, con gran cantidad de rocas redondeadas entremezcladas con horizontes arcillosos, combinación que crea vinos con estructura aterciopelada en boca y aromas frescos.
Ubicados en la localidad de San Javier, en el Valle del Maule, nuestras modernas y amplias instalaciones nos permiten trabajar rigurosamente en la elaboración de vinos de alta gama, manteniendo siempre estrictos protocolos de calidad.
ELABORACIÓN DE VINO
+4,5 millones de litros de capacidad de almacenamiento.
+800 barricas de roble francés, en formatos de 225 y 500 litros.
+4 millones de cubas de acero inoxidable y cemento epoxi de diferentes tamaños.
INSTALACIONES
+12.000 metros cuadrados de modernas y amplias instalaciones.
+2.000 metros cuadrados para el almacenamiento de vino embotellado.
Una planta isotérmica donde se encuentran las oficinas administrativas, el laboratorio y la zona de control de calidad.
PRODUCCIÓN
2 líneas europeas completas de lavado-embotellado y etiquetado.
Capacidad de producción de +5.000 botellas por hora.
Maquinaria y equipos para envases especiales.
Nicolás Ríos es Ingeniero Agrónomo Enólogo con un Magíster en Enología y Vitivinicultura de la Universidad de Chile. Luego de su primera experiencia profesional en Viña Tabalí, en el año 2019 se incorpora a VFC Wines como enólogo.
Admirador de los animales y la naturaleza, es una persona apasionada y perfeccionista que está siempre en búsqueda de la mejor expresión del terroir en los vinos.
En VFC sabemos que la clave del éxito de toda organización radica en las personas. Por eso tenemos un equipo de destacados profesionales en cada una de las áreas, comprometidos con la excelencia y la calidad.
ENOLOGÍA
Nicolás Ríos
Enólogo
Bernardita González
Jefe de Laboratorio
PRODUCCIÓN
David Calderón
Director de Producción
Analía Martínez
Directora de Producción
COMERCIAL
Patricio Torres
Director Comercial
Diego Rodríguez
Europe-Latam R.Manager
Tina Nie
China Country Manager
Verónica Contreras
Jefe de Bodega
Yerko Moreno
Asesor de Viticultura
María del Carmen Pérez
Responsable de Control de Calidad
Daniela Figueroa
Responsable de Aprovisionamiento
Soledad Gonzélez
Responsable de Marketing
Andrés Muñoz
Director Regional Asia
Foye o Canelo es el árbol sagrado de los indígenas mapuches del sur de Chile.
La flor de Canelo simboliza a la mujer y su poder de dar vida, y la posibilidad de renacer. Foye reproduce en cada botella la tradición viñatera arraigada en el Sur de Chile, para entregar vinos de excelencia.
Copyright Ⓒ 2020 Foye